
Con este titulo publica el diario "El País" un articulo, en mi opinión, esperanzador, porque si bien sigue siendo terrible esta enfermedad, las cosas van avanzando.
La edad media del diagnóstico de la enfermedad es de 73 años, como todo, cuanto antes sea diagnosticada, mas posibilidades hay, ya no de curar, pero si de retrasar sus terribles efectos. Claro, cualquiera entiende, que si los logran retrasar, hasta que te llegue a su dañino apogeo, mientras tanto, se ha podido encontrar una cura.
Al igual que sucedió con el SIDA, es importante que gente conocida que la padecen, salgan a la luz y se impliquen en la lucha titánica para vencerla. El último en hacerlo ha sido Pascual Maragall, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, quien valientemente, al igual que ha luchado políticamente hasta ahora, quiere dedicar su vida a combatir la enfermedad, no solo por el mismo, sino por todos.
Yo no pretendo aquí sentar cátedra de nada, que solo soy un ciudadano de a pié medio descalzo, os dejaré el enlace para que leáis ese articulo, que me parece interesantisimo donde se explica todo de forma admirable, pero un servidor no tiene pudor alguno en decir que está cagado ante la amenaza de olvidarme de quien soy, de no reconocer a los mios, de que se me olvide caminar, o comer o como se abre una puerta, o de quien demonios soy yo, ni poder jugar con mis nietos sabiendo lo que hago, y no poder servir a mis hijas ni a mis amig@s, de nada...Y no estar aquí nunca mas con vosotr@s, ¿ Puede haber algo mas terrible ? Es preferible mil veces la muerte.
Pero es lógico de que se avance a marchas forzadas, por la sencilla razón, de que cada vez hay mas científicos que ellos mismos están afectados por la enfermedad, o bien la padecen ellos mismos, o alguno de sus familiares. Recientemente un eminente psiquiatra que con sus investigaciones logró diseñar un tratamiento para combatir otra plaga hasta hace poco considerada como incurable, la esquizofrenia, se le acaba de diagnosticar alzheimer, normalmente, esta enfermedad se va desarrollando hasta las etapas finales en unos veinte años, pero aún, como en el caso de Maragall y tanta gente que desconoce que la padece, tiene años lúcidos por delante para dejarse la piel investigando, por razones obvias.
Por delante queda una tarea gigantesca a realizar, pero ya se van consiguiendo algunas cosas en entender la enfermedad. Actualmente se dispone de cuatro fármacos para lograr retrasar el avance de la enfermedad con diagnósticos tempranos, no son una maravilla, pero si un comienzo. La otra cara de la moneda es que ha fracasado una vacuna que se estaba investigando. Pero ya se trabaja con 60 nuevos fármacos. La gente como Maragall y eminentes científicos están saliendo del armario a la luz pública como en su día hizo con el SIDA Rock Hudson, y marcó el comienzo de espectaculares avances.
Os cuento todo esto, porque afecta tanto a jóvenes como a maduritos como yo. A nosotros porque nos puede llegar en cualquier momento, o es mas, sin saberlo, tenerla ya encima y poner a nuestros hijos sobre la mesa un terrible dilema ¿Que hacer con una persona que no puede valerse por si mismo? Y a los jóvenes porque de repente, se encuentran con un problema que en muchos casos de hij@s heroicos, han llevado y llevan unas vidas miserables por atender a sus padres. Yo diría, que los que mas padecen son los jóvenes y no tan jóvenes, que deciden tomar la responsabilidad de atender a sus progenitores, porque al fin y al cabo, aunque aun no se sabe mucho sobre el tema, el enfermo ni siente ni padece, aunque yo no lo creo.
Por otro lado, hay que avanzar a toda carrera en crear mas centros de investigación, de acogida para estos enfermos, que se está haciendo lo se, pero mas mas rápido. Recientemente se ha aprobado la ley de asistencia a los descapacitados(No se como es su verdadero nombre)
Así que no nos pongamos nadie mustios y vamos a ver la botella medio llena y tener esperanzas, está claro que razones tenemos para ello. Os recomiendo leais este pedagógico y ameno articulo: