viernes, 30 de diciembre de 2011
Mis vecinos...
Los patos de mis vecinos...
Las flores de mi vecina...
Mi ranchito en verano terminando de hacer el porche...
El portalito de mis vecinos...
Mis queridas placas y " la niña" aguantando la tormenta...
Mis recuerdos...
El Ciro, la mascota Vietnamita de Rocio, la hija de mi vecina
Mis hijas y yo unos años mas jóvenes, ¿A que no se nota?...jajaja
Y mis nietos con su madre, en un verano de no se cuando, pero que no hace tanto...jajaja
TODO ESTO, en el presente y en el pasado feliz, todos nosotros, os deseamos una feliz salida y entrada de año, y...
¡ FELIZ 2012 !
¡QUE SE COLMEN TODOS VUESTROS DESEOS!
¡QUE NOS ENCONTREMOS POR AQUÍ, SIENDO RAZONABLEMENTE FELICES, MUCHOS AÑOS POR VENIR!
jueves, 22 de diciembre de 2011
"Los dias del ser humano"...
Bien pensado, podríamos considerar estas fiestas como uno de esos puentes, mejor aun, como un "gran acueducto de la humanidad", o tal como se celebran el dia de La madre, o del Padre, o de la mujer curranta, pues celebremos así los días de estas fiestas, sin ponerle etiquetas, cada cual como le guste, enternezcamonos o no, cabreemonos con esta crisis, protestemos contra los políticos, contra las injusticias, los Gobiernos de inútiles, contra nuestra pareja desagradable e injusta a veces, contra nuestro jefe, contra lo que sea, pero démonos una tregua para enternecernos, porque si, porque es nuestro día, porque nos da la gana, y mira, si le podemos echar una mano a esa persona que conocemos, que sabemos que no quisiera estar sola, que dice que le encanta, pero que presentimos que en realidad no es del todo cierto, que estarían encantados en nuestra compañía, tendámosles una mano, seamos especialmente amables con nuestros semejantes, incluso con esos plastas que tanto nos fastidian, dejemos a un lado las rencillas con esa gente que detestamos, o que injustamente nos detestan, hagamos una tregua y unilateralmente declaremos la paz a todos nuestros semejantes, si lo hacemos, por unos días, tendremos un mundo mejor, aunque sea solo por estos días y después les pisemos un callo si podemos, que santos no somos ...jajaja
En fin, amigas y amigos bloggers, a los que de una forma u otra pasáis por aquí y leéis mis rollos patateros, de verdad de la buena, que en todo este tiempo os he considerado y considero mis amigas y amigos, sin etiqueta de ciber, sin mas preciosismos Navideños, deciros, que os deseo lo mejor siempre, pero muy especialmente en estos días nuestros, "Los días del ser humano".
¡ FELICES FIESTAS !
¡FELIZ AÑO 2012 !
¡FELICES DÍAS DEL SER HUMANO!
BESOS Y SALUD
sábado, 17 de diciembre de 2011
Murphy, esa maldita ley...
Para estas fiestas navideñas, estaba barajando diversos planes, casi todos encaminados a quedarme en el ranchito, no tenia ganas de viajar este año, la verdad es que cuando lo estaba pensando tenia un buen gripazo encima, eso debió de influir bastante para pensar así, mis hermanos también querían que fuera a Asturias en donde parte de la familia se van a reunir para pasar estas fiestas, pero les dije que no, me daba una terrible pereza viajar, finalmente, consideré la posibilidad de ir a pasarlas con mi hija pequeña, y cuando estaba considerándolo como una posibilidad remota, pero con alguna duda , surge la noticia, me telefonea para decirme que al suegro de mi hija le han diagnosticado un cáncer de hígado, sobre la marcha, le hacen pruebas para someterlo a una intervención lo antes posible, y sobre la marcha le diagnostican cáncer de Colon, claramente la Ley de Murphy planea y se muestra sombría, pero no acaba ahí la cosa, poco después descubren un posible cáncer en el pulmón...¿Será posible?
Como comprenderéis, ya no tuve dudas, me quedaba en el ranchito a pasar las fiestas, era un pésimo momento para visitar a mi hija, ni siquiera ella misma sabia en donde iba a estar, dependía de los acontecimientos, fechas de operaciones, en fin toda la urgencia e inestabilidad que están viviendo en estos graves momentos en que le siguen haciendo pruebas para ver que decisiones se toman. En realidad, seguramente me hubiera quedado aquí aunque no hubiera sucedido esto, como dije, este año me apetecía quedarme, ya casi lo tenia decidido, solo que estos acontecimientos han disipado cualquier duda.
Yo nunca he tenido mucho trato con el suegro de mi hija, siempre hemos vivido lejos el uno del otro, nunca hemos tenido mucho trato, pero deseo que pueda salir de este trance con éxito, y a toda la familia les deseo que estén acertados en las decisiones a tomar, y mucho ánimo a todos.
¿Que porqué os cuento esto? Porque os quiero decir que hay que vivir la vida, que le exprimáis todo el jugo, como si cada día fuera el último que nos queda de vida, en realidad, cualquier día puede ser el último, nuestros problemas, que nos parecen tan importantes, la mayoría de las veces no lo son tanto, hay otros que los sufren mucho peores, como en este caso.
Yo lo pienso hacer, de verdad, pienso seguir viviendo apasionadamente, como siempre lo he hecho, con altos y bajos, claro, según las circunstancias, pero a veces estas cosas sirven para sacudirle a uno y hacerle ver la realidad de la vida.
El tiempo que nos quede, debemos tratar de ser razonablemente felices, nos lo debemos.
Os deseo que paséis unas felices fiestas con vuestros seres queridos.
Os doy un cálido abrazo.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Cubiertos de mierda...
Con esto de la crisis, tanta mierda que nos echan encima, y lo fácilmente que se resolvería, y si no lo crees, lee, lee esto...
Es agosto, en una pequeña ciudad de la costa, en plena temporada; cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. |
sábado, 3 de diciembre de 2011
Berlin, un dulce bombardeo...
He leído esta magnifica entrada AQUí, en el blog, "La aldea irreductible" y he tenido que compartirla con ustedes, es genial !
Cuando Berlín fue “bombardeada” con caramelos (1948)
La idea de Stalin era que, ante la falta de suministros, pronto se rendirían y aceptarían registrarse en la administración de racionamiento de Berlín Oriental, consintiendo así, tácitamente, formar parte de la zona comunista de Alemania.
Los aliados occidentales idearon entonces un arriesgado plan: abastecer la ciudad por vía aérea, a razón de unas cuatro mil toneladas de suministros al día, algo que, en principio se presentaba como imposible.
Por Guillermo
Pero, al cabo de unos meses, Berlín recibía una media de novecientos vuelos cada día (llegando a alcanzar 1.400 vuelos diarios), que la abastecían con más de nueve mil toneladas diarias de bienes.
Muchos de esos vuelos aterrizaban en el aeropuerto Tempelhof, en el sector norteamericano de Berlín.
Precisamente en las pistas de aquel aeropuerto se encontraba un día de julio de 1948 el piloto norteamericano Gail Halvorsen, tras uno de estos vuelos del puente aéreo.
Al final de la pista, al otro lado de la alambrada, unos niños miraban los aviones que aterrizaban con los suministros.
Gail se acercó a la alambrada y sacó dos chicles, los partió por la mitad y pasó los cuatro trozos a través del alambre de púas.
No hubo pelea. Los niños que recibieron los trozos se lo pasaron a los demás, y éstos a otros, y a otros... tan solo para olerlos.
Gail quedó impresionado y prometió a los niños que al día siguiente volvería y lanzaría desde su avión chicles suficientes para todos.
Uno de ellos, haciéndose entender en ingles como pudo, preguntó: “Y con tantos aviones volando, ¿cómo sabremos cuál es el tuyo?”
- “Moveré las alas” Contestó el piloto.
Dicho y hecho. Regresó a su base, compró en la cafetería un puñado de chicles y caramelos, y pasó toda la noche atando pequeños paquetes a tres paracaídas que hizo con tres pañuelos.
Al día siguiente Gail sobrevoló aquel lugar, balanceó las alas de su avión y su copiloto lanzó los tres paracaídas caseros con las golosinas, que fueron recogidas por aquellos niños.
Durante tres semanas el avión de Gail repitió los lanzamientos. Tres pañuelos cada día... y cada vez había más niños esperando.
El piloto quería mantener el proyecto en secreto porque “era algo que se supone no se debe hacer”, pero un día el General William Tunner le llamó a su despacho y le enseñó un periódico berlinés con un extenso artículo sobre el lanzamiento de caramelos, donde aparecía una fotografía de su avión.
El General felicitó a Gail y aprobó la continuación del proyecto.
Se corrió la voz por todo EEUU, y Gail comenzó a recibir cajas y cajas de caramelos, chicles y dulces, muchos de ellos ya preparados con los paracaídas de pañuelos. La Asociación Estadounidense de Pasteleros también donó toneladas de caramelos para la causa.
Gail Halvorsen no podía ni imaginar que lo que comenzó con un puñado de golosinas y unos pañuelos suyos y de su tripulación, desembocaría en una espectacular operación que se denominó Operación “Little Vittles”, y en la que, al final del bloqueo, alrededor de 25 aviones llegaron a lanzar 23 toneladas de chocolate, chicles y caramelos en diversos lugares de Berlín Oeste.
Gail Halvorsen consiguió elevar la moral de aquellos niños durante ese tiempo de incertidumbre y privaciones.
Como un joven berlinés le dijo más tarde: "No era sólo chocolate. También era esperanza"
El bloqueo de Berlín concluyó el 30 de septiembre de 1949, al comprender las autoridades soviéticas que ni los ciudadanos de Berlín, ni las potencias occidentales, tenían intención de rendirse.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Disgusto...
Séneca
Detesto que traten de hacerme comulgar con ruedas de molino, insisto, es superior a mis fuerzas.
Es que por otro lado, esquivar la posible confrontación, me parece una falta de respeto hacia el oponente, creo que es mi obligación exponer mis sentimientos de buena manera, discutirlo por las buenas, civilizadamente, como amigos, pero también se por experiencia propia, que se corre el riesgo de perder la amistad con esa persona, o al menos, pasar a una relación fría y distante, sobre todo si hay un tema de dinero de por medio. Para que se me entienda, pongo un ejemplo que me acaba de suceder en estos días y que es lo que me tiene muy disgustado en estos momentos.
Recibí una carta en la que me decían que tenia que pagar 618€ adicionales a un impuesto que ya había pagado, para mi eso es mucho dinero, mas de lo que cobro en un mes, consulté con mi amigo B que había recibido una carta parecida y que conocía el tema, yo opinaba que no tenían derecho a cobrarme esa cantidad puesto que yo estaba al día y que tenia una carta recibida anteriormente en la que me decían que no debía nada, el, muy amable, me dijo que pensaba que tenia que pagar, pero que consultaría ya que el trabaja ahí, así que el 9 de Setiembre hice una trasferencia a su cuenta ya que antes de preguntar, había que pagar, pero no, milagro, le dijeron que yo tenia razón y que no tenia que pagar, no obstante tenían que hacer un tramite y que darían respuesta oficial en unos días .
B, me dio los resultados de su gestión por Mail y me dijo que me mandaría el dinero, pero yo le dije (ERROR) que de momento lo dejara en su cuenta ya que en 3 o 4 días sabríamos con seguridad si había que pagar algo o no, y entonces me lo podía dar. Pasaron mas de dos meses, hace unos días, necesité disponer del dinero, así que le dije a B que como en este tiempo que había pasado no me habían vuelto a decir nada, quería disponer del dinero, cual no seria mi sorpresa al decirme que me lo mandaba pero que tenia que esperar al 1 de Diciembre ¡Y estábamos a 15 de Noviembre! Estaba claro, se había gastado mi dinero.
En un principio, no le dije nada, me quedé mudo, pero entonces empezó mi lucha interior en la que para mi, el dinero no era lo mas importante, yo me sentía traicionado, abusado de mi confianza, al menos se lo tenia que decir, porque el, además, actuaba con todo el desparpajo del mundo, como que tenia derecho a disponer de ese dinero sin decirme ni consultar nada, yo presentía que iba a tener problemas con el, así que lo mejor seria esperar a que me pagara y dejar las cosas así, unas veces pensaba eso y otras lo contrario, y lo que se imponía era mi disgusto por que sentía que mi amigo me había traicionado, se estaba riendo de mi, era una total desconsideración, sabia que yo no tenia dinero y que no me podía permitir prescindir de esos ahorros hasta que a el le diera la gana, el no sabia para que lo necesitaba, ni preguntó siquiera.
Ayer le mandé un mail diciéndole que ya había esperado mucho tiempo y que por favor me devolviera el dinero "lo antes posible", y que no me parecía correcto por su parte que hubiera dispuesto del dinero sin consultarme. No voy a hacer esto mas largo, cruzamos hasta cinco correos, el tío se ha rasgado las vestiduras echándome en cara los favores que me había hecho durante toda la vida y que yo que tenia la culpa de que se hubiera gastado el dinero, porque en su día, el me dijo que me lo mandaba y yo no quise, en fin, no me lo podía creer, si el mismísimo Kafka levantara la cabeza, se sonrojaría , al menos eso pienso yo... ¿Estaré equivocado?.
Finalmente, B, todo ofendido e indignado, con las vestiduras totalmente rasgadas, me dijo que le pediría prestado el dinero a quien fuera y que el Lunes, me lo daba.
Y colorín colorado, este cuento no se ha acabado, pero yo sin amigo me he quedado...jajaja (Rio por no llorar)
Veremos a ver que sucede el Lunes, pero yo, sinceramente estoy muy disgustado, y no por el dinero precisamente, esto marca un antes y un después, la imagen que yo tenia de B ha cambiado totalmente, ya no le puedo mirar igual...
¿Tu que piensas? ¿Será que B tiene razón y yo he perdido la perspectiva de la realidad? ¿O simplemente seré un viejo tonto?
Menos mal que al menos de salud, ya estoy razonablemente bien.
EDITO:
Esta mañana del Lunes 28 de Noviembre, tal y como B había prometido, ha depositado en mi cuenta 619€, la deuda está saldada, mi disgusto no.
Lo pongo aquí y en comentarios, para satisfacer a la gente que me lo han pedido.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Dias febriles...
Al ponerme en pie, todo pareció dar vueltas a mi alrededor, la mancha blanca del sofá que conozco tan bien, parecía estar lejisimos, ansiaba llegar a ella, entregarme en sus amorosos brazos, otro pasito, ya llego, de pronto... ¡ ZAS! , hostiazo contra el suelo, pero no perdí el conocimiento, ni siquiera me dolió, claro, tenia medio cuerpo en el sofá y el otro medio en la alfombra, repté al sofá la parte que tenia afuera, me sentí bien enseguida, pero todo se me antojaba desordenado, que tontería, pensé, debe de ser la fiebre, esto solo está ordenado si tengo visita, es normal ¿No?jajaja
Tenia mucha sed, con mucha prudencia y esfuerzo, me incorporé en el sofá, la cabeza estaba bien, ya no me daba vueltas, a unos metros estaba el agua fresca en el frigorífico, me puse en pié con precaución (Que prudente me hacen los años y el acojono, porque no os lo he dicho todavía, pero estaba acojonado) al ponerme de pié ya no me pareció todo tan desordenado, pensé en vosotr@s, si, no os riais, de verdad, así que tomé la cámara y saqué esta foto para que vosotr@s me digáis como lo veis, en cualquier caso, así estaba justo antes de beber agua, me preparé una infusión de te verde y me fui a mi querido sofá de toda la vida. ¿ A que no está tan desordenado? jajaja
No se ni como pasé la noche, tenia bastante fiebre , al día siguiente me llamó la vecina para cerciorarse de que no se me había olvidado que era su cumpleaños y que yo me había ofrecido a llevar la tarta que ella previamente escogería en la pastelería y que yo le regalaba, quería pedirme que llevara dos paquetes de galletas Maria Oro, le encanta hacer cosas dulces, estuve a punto de decirle que me sentía como una cagada y que fuera ella, por favor, pero no dije nada y horas después fui a por la tarta de los cojones, y las galletas de los güevos, (No lo digo por mi vecina, ni la tarta en si, seria capaz de regalarle el mundo entero por lo bien que se porta siempre conmigo, es por lo mal que me sentía) al regresar del pueblo, ya en mi césped, en el ranchito, tropecé no se con que y casi estampo la tarta en el suelo, con cuidado la dejé encima de la barra de la cocina y me tumbé en el sofá, me pareció que pasaron millones de años hasta que me despertó el teléfono del vecino preocupado porque no llegaba, yo me sentía fatal de la muerte...
Cogí las botellas de Cava del congelador, el vino, la tarta y los paquetes de galletas y me fui a casa de mi vecina preferida, en el camino, casi me doy una hostia y se van, tarta y botellas, a tomar por culo, quería haber sacado fotos de la celebración, pero se me olvidó la cámara que tenia cargando.
Cuando vieron mi aspecto, me dieron un jarabe y me hicieron tomar una pastilla de Paracetamol Qualigen de 1g, efervescente, y desde ese momento me sentí mucho mejor, pero no acabo de terminar de curarme, en cuanto se pasa el efecto ya estoy otra vez con la agonía del gripazo este...
Que ustedes sepan que comí dos hamburguesas con queso y me pringué todo de tomate y mostaza, también fueron cayendo higaditos y chuletas a la parrilla, bebí un par o tres copas de vino tinto, una copa de cava, y hasta un güisqui con siete p´arriba (7up) y la tarta, claro, y no, os equivocáis en lo que estáis pensando, todo me sentó genial, no tardamos mucho en irnos porque al ser laborable, todos trabajaban al día siguiente, menos yo claro, bueno, por supuesto que le cantamos el cumpleaños feliz, yo casi no tenia voz pero hice lo que pude, en los días que han pasado hasta hoy, que sigo jodido y sin salir, curiosamente, mientras alucinaba con la fiebre en el sofá hasta que me tomaba la pastilla, en mi mente, tenia esta canción que se repetía una y otra vez, no se porqué, pero si se de quienes me estaba acordando, parece mentira, uno cree que están muertas hace años, y de repente resucitan, que vaina...
La letra en español no tiene desperdicio...
(Yo me apostaría algo que la que canta no es la Piaf, canta bien, pero no es la Piaf ¿Apostamos?)
NOTA: para las chicas y chicos españoles, el Domingo, ya sabéis, a votar, por quien queráis claro, pero a votar, ya sabéis lo jodidas que están las cosas y que se pueden poner peor dependiendo de quién gobierne, a pensarlo, haber si tenemos suerte y no nos vamos del todo a la mierda...
En realidad ya sois grandes así que hacer lo que os de la gana...jajaja
viernes, 11 de noviembre de 2011
¡ Que cosas tiene mi novia !
¿Puedes leer esto?
¿SI?
¡Que bien!
¡No se ha acabado el mundo!
Menos mal, entonces seguimos vivos, andaba yo entre preocupado y mosqueado...
Por todas partes se habla del 11-11-11, he recibido el correo que a continuación copio, confieso que, afortunada o desafortunadamente, no creo en nada de todos estos temas, pero tampoco los combato ni me opongo, respeto las creencias de todo el mundo, pero si que me gustaría saber vuestras opiniones, o las anécdotas que sepáis, se escucha de todo, premoniciones de catástrofes ingentes, como el fin del mundo, o bondades agradables, yo he preferido ir por este lado mas amable.
He encontrado en el blog de Steki un texto y un vídeo bastante interesantes que la gente que os apetezca, podéis ver en su blog, el texto explica ciertas creencias, que al menos, pienso yo, resultan interesantes y que al final del mismo, para que os deis una idea del estilo, se puede leer:
"El 11 del 11 del 11 se producirá una gran activación, pero no será la última. Grandes acontecimientos nos esperan a la vuelta de la esquina. Recibámoslos con amor, libres de temores e inquietudes, porque llega el reino de la Luz a la Tierra, y eso se merece una gran fiesta. "
Y este es el correo que yo he recibido con el que es divertido jugar un ratito...jajaja:
Asunto: 111 LÉELO Y SORPRENDETE
Este es el año del dinero!!! este octubre del año tendrá 5 domingos, 5 lunes, y 5 sábados.. Esto sucede cada 823 años.
Dice el proverbio que si envías esto a tus buenos amigos el dinero aparecerá en los próximos 4 días como se explica en chino del feng-shui. Los que no continúen la cadena no lo recibieran.
Es un misterio ... pero vale la pena intentarlo . Buena suerte !!! yo recibo al dar
Por si acaso me iba a perder una pasta, yo lo he mandado a varias amigas y por si recibiera mas $, lo he publicado aquí para que Larisa, que lleva unos días malita la pobre, y que siempre está pidiendo oro o plata, y también todos ustedes, cumplan su deseo de llenarse de oro...jajaja
Que te mejores, Larisilla, bonita!
sábado, 5 de noviembre de 2011
¿Como protestar contra los politicos?
Se que la inquietud que tengo, es compartida por mucha gente de no importa que país del mundo, lo que contiene esta entrada seguramente interesará a ciudadanos de cualquier país, no solamente a los españoles, y no tengan miedo, aunque lo pareciera, no es un tocho indigesto, para ayudar a decidir he querido exponer este resumen de lo que he leído, copiando y pegando, creo que es muy interesante y ameno.
Después de lo leído, ya no estoy tan preocupado por como podría expresar mi protesta por como funcionan los políticos y la política en mi país, con motivo de las próximas elecciones del 20 de Noviembre, no habiendo además ningún partido político en quien actualmente confíe y me represente, y con la idea en mente de la posibilidad de votar en blanco como voto de protesta, me he querido informar y me he encontrado con interesantes cosas como esta:
"El partido Escaños en blanco (Eb) (en catalán Escons en blanc), es un partido político español fundado en Badalona (Barcelona) el 21 de julio del 2010 que lucha por el reconocimiento de un voto de protesta en forma de escaños vacíos. Es la representación política del movimiento social Movimiento Ciudadano por el Voto en Blanco Computable"
Y como esta:
"Según la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 96, punto 5: "Se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta y, además, en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos".
Y como esta:
"Incidencia del voto en blanco en el resultado electoral
Que haya un 20% de votos en blanco no significa que el 20% de los escaños vayan a quedarse vacíos, en absoluto. Al menos de momento. Los escaños que corresponderían al voto en blanco se reparten entre el resto de grupos parlamentarios. El voto en blanco no se anexa a ningún otro tipo de votos. Es independiente y no es dirigido hacia nadie.
Puesto que un elevado voto en blanco significa elevar el número de votos necesarios para llegar al 3% del total, para el caso de las elecciones estatales o al 5% para el caso de las elecciones municipales. Tiene por ello el efecto de dificultar la representabilidad de los partidos minoritarios (por debajo del 3-5%).
De otro lado, hemos conocido el auténtico poder ciudadano del voto en blanco gracias al caso Aduna (Guipúzcoa) acaecido en las elecciones municipales de Mayo 2011 y donde un 95,99 % de los votos válidos fueron en blanco. Esa posición común de los electores impidieron a la única candidatura (presentada por el Partido Popular) formar gobierno local, al no alcanzar el mínimo requerido del 5% de los votos por la ley para poder hacerlo. Durante cuatro años, funcionarios de la Diputación foral llevarán los asuntos municipales de Aduna; al parecer los lugareños los prefieren a según que candidaturas. Esta realidad demuestra que quien asegure que el voto en blanco es un voto inútil, se equivoca."
Y como esta:
"El próximo 20 de Noviembre 2011, Escaños en Blanco-Escons en Blanc se presentará en 23 provincias españolas a las elecciones generales, habiendo sorteado con mucha dignidad los obstáculos de la última reforma de la Loreg en materia de obligación de presentar firmas/avales electorales previamente a su inscripción.
En comparación con no votar, votar nulo o el voto en blanco normal, la "candidatura en blanco" sí ofrece posibilidad teórica de restar representación a PP/PSOE/CiU.
No obstante, al tratarse de una no-representación que ni apoya ni se opone a nada, deja a estos partidos mayoritarios con la misma capacidad de hacer y deshacer: como si el ayuntamiento o parlamento respectivo contara simplemente con menos asientos. Aunque tal vez los ciudadanos descontentos podamos vernos representados en forma se escaños vacíos, y que nuestra clase política comience a guardar los intereses de sus electores en vez de los suyos propios si ven que los ciudadanos tenemos el poder de darles o quitarles sus empleos de forma pacífica y democrática.
Tal vez"
Para mi, este nuevo partido político que pretende aglutinar y hacer valer los votos en blanco, ha sido un verdadero hallazgo, así que seguiré reflexionando, que hasta el 20N hay tiempo. De todas maneras nunca pertenecí a partido político alguno, soy de ideas progresistas y republicano, pero a excepción de que una vez hice campaña en Venezuela por la candidatura de Arturo Uslar Pietri, nunca he pertenecido a ninguna organización política.
Ahora, queda saber lo mas importante, lo que piensan ustedes, en esta ocasión no voy a responder a comentarios, al no ser que me sienta aludido, sus comentarios son los que nos interesan a todos, será como una encuesta de andar por casa, por favor, siéntanse libres para interpelarse entre ustedes si les apetece, seamos interactivos, esta casa es de todos.
sábado, 29 de octubre de 2011
¡ Reinventando, que es gerundio !
Entre las cosas en las que mas pienso, es en que, a lo largo de mi vida y hasta ahora, no he logrado entender a las mujeres, con las varias que tuve amores, todas me han abandonado antes o después, (bueno, no todas, a alguna la he dejado yo, ahora que recuerdo...jajaja) y estoy seguro que tendrían sólidas razones para dejarme. A unas mujeres que entiendo bastante, pero no del todo, son mis propias hijas.
Sin embargo, a mis amigas, como tales, en general, si que las entiendo, de hecho entre mis mejores amigos, que no son tantos, sobresalen mis amigas, me llevo genial con ellas, incluso con mis amigas ciber, hasta que llegamos al terreno sentimental, o mejor dicho, llegan ellas con sus príncipes azules, entonces parecen sufrir una metamorfosis y el entendimiento sobre sus personalidades, se esfuma, desaparece, no son ya las mismas, hay que volver a empezar.
Algunas veces, hasta manipulan la relación de amistad de tal modo que pareciera que se quieren deshacer de uno para dedicarse solo al amor de su vida, bueno, en realidad es que eso es lo que sucede, de hecho, algunas le dejan a uno tirado como una colilla, aquella maravillosa amistad que decían sentir por ti y que por lo visto ya no existe, desaparece, ya no quieren saber nada de ti, progresivamente van cortando todo tipo de comunicación, tu insistes, no quieres perderla como amiga, pero al final ante la evidencia, te rindes. ¿Por que? ¿Que tiene que ver la velocidad con el tocino? ¿Porque no se puede seguir siendo amigos aunque esté enamorada hasta las trancas de su pareja? Claro que me podríais poner ejemplos de los amigos que conserváis vosotras de toda la vida, cosa que no dudo, pero yo hablo desde mi experiencia personal.
No voy a filosofar sobre la vida, ni soltar mas rollos de gente influenciada por las circunstancias, como lo estoy yo ahora, seguramente, por tener una edad biológica en el cuerpo de 70 años cumplidos en Mayo, que contrastan enormemente con una edad mental de no muchos mas de 30, tengo la gran suerte de sentirme así, incluso, puede ser que además, esta edad mental que tengo, sea hasta algo inmadura también, pero es con esta mentalidad con la que me ha tocado vivir, y no me quejo, y aunque yo no me la he adjudicado, es lo que me mantiene activo, incluso mas que algunos treintañeros, con pasión por seguir viviendo y aprendiendo mas y de la vida .
Andaba yo tratando de aglutinar mis inquietudes, ponerlas en orden para que pudiera tener un pensamiento coherente y romper con la anarquía de ideas que es tan habitual en mi mollera, de esa forma, hasta podría escribir sobre ello a modo de reflexión , pensaba, y de repente, leyendo un blog amigo, me encuentro con estos pensamientos escritos, hablando la autora de como se sentía, escribía esto:
"Porque quién sabe dónde estás, si el estar se sabe estando.
Sin miedo a reinventarse, con la actitud de sorprenderse a uno mismo, sin miedo a equivocarse, con las ganas de aprender de lo que surge." (India)
"Ando en una reinvención más, la enésima quizás, y nunca es seguro que sea definitiva, y toca creer en ella como se creyó en las anteriores, tal vez para caer de nuevo, pero, hasta que mi cuerpo no golpee el suelo no lo sabré. En este instante estoy de pie y no sé estar así sin moverme." (India)
Súbitamente, un rayo de luz iluminó mi mollera abriéndose paso entre los trozos de corcho y el serrín que la pueblan, y empecé a comprender, la palabra clave estaba en "reinventarse," ir por la vida reinventándose continuamente,¡ cuantos males y fracasos se evitarían si uno lograra reinventarse siempre que tuviera que enfrentarse a un fracaso!, pensaba yo, cuantos divorcios se evitarían si las parejas se reinventaran antes de la llegada inminente de la rutina...
¿Y suicidios? Cuantos se evitarían si el suicida tuviera la ocurrencia y supiera reinventarse. Por eso medito sobre la idea de reinventarse y todo lo que puede dar de si, porque claro, aunque no hubiera logros materiales a conseguir, que mas da, incluso podría haberlos como consecuencia de la reinvención de uno mismo, o voy aun mas lejos, también de los demás, o de nuestras exigencias a la vida, a la amistad, a nuestros trabajos, nuestros amores, nuestras parejas, la vejez, si somos hombres o mujeres, maricones, políticos, capitalistas, banqueros, curas pedófilos, monjas bolleras, artistas, lesbianas, escritores, poetas, reyes, princesas, soldados o putas, siempre nos podríamos reinventar y hacer cambiar nuestra vida, si fuera así, seria genial ¿Verdad? ¿Y quien nos impide probar? Pues nada, a reinventar, a reinventarnos, a reinventarlos, a reiventarla... Si...
¡Reinventar la vida! La nuestra, la de todos, reinventarlo todo...
¡CAMBIAR EL MUNDO REINVENTANDO!
A lo mejor, termino por entender a las mujeres antes de morir...si las reinvento...jajaja
¡Reinventando, que es gerundio!
(Dedico esta entrada, como homenaje, a mariajesusparadela y su concurso, fuera de el, claro)
sábado, 22 de octubre de 2011
No hay derecho!
Lo cortés no quita lo valiente, es cierto que a mi Gadafi me caía fatal, muchas veces deseé que lo derrocaran, que le hicieran morder el polvo, pero hay que reconocer que el tío se enfrentó a toda la comunidad internacional con mas cojones que el caballo de Santiago, confieso que ahí lo empecé a respetar, a estas alturas, yo estaba deseando que lo atraparan y lo juzgaran, pero que no lo masacraran...
Pero no, lo han atrapado, he visto el vídeo que han pasado en la tele, no lo he encontrado y he puesto este otro, en aquel se veía con vida, como lo molían a golpes, vapuleado, y el con dos cojones defendiéndose de la chusma, en este vídeo eso no se ve, pero da una idea de la situación, en la medida que lo golpeaban con todo, ya herido, en un momento dado parece que suplica, dignamente, y lo siguen masacrando con saña, hasta que al final le pegan un tiro, eso tampoco se ve, dicen que fue a sangre fría, tuvo que serlo, Gadafi estaba desarmado y a su merced, no hay derecho, eso no se hace, por muy malo que fuera el tipo, se le detiene, se le juzga, se le condena a muerte si lo merece, pero así no, con dignidad.
Mucho me temo que esta supuesta revolución ha sido un "quítate tu para ponerme yo."
¿Que diferencia hay entre el y sus asesinos? Ninguna, con gente así no le auguro un futuro nada democrático a Libia, esos mismos que han abusado de la fuerza con su superioridad numérica, en condiciones normales, uno a uno, frente a el, se hubieran cagado los pantalones, la muerte que le han dado es indigna de hombres que se visten por los pies, solo los cobardes, la chusma, actúa así...
¡No hay derecho, coño!
sábado, 15 de octubre de 2011
Un blogger de a pie, opina...
Muchas veces he dicho que me gustaría escribir bien, con talento, y a pesar de que se que no lo tengo, escribo por muchas razones, admiro mucho a la gente que escribe bien, como Larisa por ejemplo, podría citar a mucha mas gente, blogger me refiero, pero la menciono a ella porque acaba de escribir esta entrada que no tiene desperdicio y que ha inspirado la mía, pero claro, lo que hace ella es talentoso en extremo, nada que ver con esta entrada mía, sabe escribir muy bien, con personalidad y estilo propios, les recomiendo que la lean, a mi sinceramente, me ha encantado. Sus entradas, todas, como mínimo, entretienen.
Yo escribo esta entrada porque me da la gana, aunque no tenga talento, pero quiero reivindicar el derecho de toda la gente a tener un blog, aunque no sepamos escribir como los ángeles, o demonios, pero bien, (No se si estos escriben, en realidad dudo incluso que existan...jajaja) aunque lo que escribamos sirva para que nos parodien, o nos critiquen, y nos pongan etiquetas burlonas, y no lo digo por Larisa, que también, su entrada es cierto que me ha inspirado, por lo que en lugar de criticarla, se lo tengo que agradecer, lo que yo quiero decir aquí es completamente distinto, incluso hasta opuesto, haber si lo consigo, que esa es otra...jajaja
Ella dice un montón de verdades, lo hace con un humor fino, agudo y excelente, hasta se parodia así misma y lo hace con un puntito de acidez genial, con un pelín de mala leche, seguro que nadie se ofende por su entrada, al menos ella no pretende ofender, está claro que nadie obliga a nadie a leer lo que uno escribe, y yo opino que se debe escribir sin temor a nada, con total libertad, como a uno le de la gana, sin miedo a amenazas o caer mal a la gente, como pueda y dios le de a entender, sin complejos, mejor o peor, no todos tenemos la suerte de ser escritores.
En realidad esto de los blog es para todo el mundo, incluso gente de a pié, como yo, ignorante en esto de los secretos de la escribidera, si quieres, pero que trata de dar su opinión con honestidad, libre y siempre con la verdad por delante, hay bitácoras increíblemente buenas, muy bien escritas, que yo disfruto, otras que quizá no lo sean tanto, pero que también las disfruto de una u otra forma, porque tienen "algo" que me atrae, otras que leo porque me gusta la persona que escribe y los sentimientos que expresa, de lo contrario no las leería, en fin hay toda clase de blog, afortunadamente.
A mi me importa un rábano la cantidad de visitas que tengo, relativamente hablando, claro que las que tengo, las agradezco mucho, y si me importa que quién venga se entretenga, si son muchos, mejor que mejor, y si me dice alguien en un comentario que le ha gustado la entrada, me hace feliz, de hecho, hay cantidad de blog que leo, que sus autores nunca vienen por aquí, pero yo los leo porque me encantan, claro que no voy a negar que si los comentarios son cariñosos me derrito, para que nos vamos a engañar...jajaja
Así que lo que les quería decir amigas y amigos, es que escribamos lo que nos de la gana, sin complejos, sea lo que sea, con tal de no ofender a nadie, no merece la pena pasar un mal rato, uno solo viene a su blog a escribir para entretenerse, porque le gusta, a veces para desahogarse, ¿Porque no? otras para recibir el cariño sencillo y sincero, a veces esta uno en horas bajas, como yo estos días, unas palabras amables, simplemente, sientan genial, y siempre con el interés de conocer las distintas opiniones y vivencias de las diferentes personas que les da la gana de pasar por nuestras casas.
¡Reivindico la libertad de expresión, de sentirse jodido y gritarlo si nos da la gana!
¡Abajo las etiquetas!
Pos eso, ojalá que haya dicho lo que queria...jajaja
Hala, feliz semana !
viernes, 7 de octubre de 2011
Gino Bartali, su gesta...
Gino Bartali , Murió en 2000 sin que se conociese su gestaEL SECRETO DE LA BICI DE BARTALIJUAN CARLOS ÁLVAREZGino Bartali se murió en el año 2000 sin que nadie supiese su verdadera historia, la del corredor grandioso que dedicó dos años de su existencia a salvar la vida de ochocientos judíos. Para ello se valió de su bicicleta donde escondía la documentación necesaria para sacarlos de Italia. Y así, bajo la apariencia de simples entrenamientos, llevaba los papeles de un lado a otro. Nadie sospechaba en aquel momento de uno de los grandes mitos del deporte italiano, del hombre que había conseguido darle a Mussolini el Tour de Francia en 1938.Gino Bartali escondió un secreto durante casi sesenta años. En el año 2000 se fue a la tumba con él y sólo un descubrimiento casual permitió conocer la dimensión humana que uno de los grandes ciclistas del siglo XX alcanzó durante la II Guerra Mundial. Nacido en la Toscana, en el seno de una familia humilde que se dedicaba a trabajar el campo, Bartali comenzó a correr gracias a que su padre le encontró trabajo en un taller de reparación de bicicletas. Su dueño, contento por el trabajo de Gino, le regaló una y le animó a que se entrenase.A partir de ahí las escarpadas carreteras de la región fueron su espacio natural, el lugar en el que maduraron las piernas que rivalizarían con las de Coppi en el duelo que dividió Italia años después.Pero antes de que el Campionissimo y él protagonizaran algunos de los duelos más grandes de la historia del ciclismo, Bartali estaba considerado como el ciclista del régimen de Mussolini. El Duce, en su delirio, soñaba con ver a un italiano derrotando a los franceses en el Tour y todas las miradas se volvieron hacia Bartali, que en 1936 ya se había adjudicado el Giro y era una celebridad en todo el país. En 1937 una caída frustró su misión.Había comenzado a brillar en la montaña, pero en el descenso del Col de Laffrey se fue por un puente.Sus compañeros, asustados por el accidente, se asomaron por el precipicio y le encontraron en el fondo, en el riachuelo. Se movía. Allí se ganó el sobrenombre del "monje volador", debido a sus profundas convicciones religiosas .En 1938 cumplió con el sueño de Mussolini aventajando al segundo clasificado en más de veinte minutos.Cuando la carretera se empinaba, cuando el calor y el polvo secaban las gargantas Bartali no encontraba rival. Pero la II Guerra Mundial le dejó sin los años en los que se podría haber labrado un palmarés espectacular, cuando Coppi aún era un joven meritorio que corría a su lado.Lo que nadie imaginaba es que en aquellos años oscuros Bartali, uno de los símbolos del Partido Nacional Fascista, era en realidad uno de los personajes claves de una organización dedicada a salvar la vida de los judíos italianos a los que los alemanes querían enviar a sus hornos crematorios. Gino Bartali seguía entrenándose y realizaba largas sesiones de entrenamiento por las carreteras de la Toscana o Umbría.Nadie podía suponer que en el cuadro de su bicicleta o debajo de su sillín transportaba documentos y pasaportes destinados a los judíos que se escondían en algunos de los monasterios italianos.Bartali no despertaba demasiadas sospechas pese a que la guerra impedía cualquier competición y resultaba extraño ver a alguien entrenándose en aquel ambiente. Corría con ropa en la que se podía leer su nombre lo que le permitía recorrer kilómetros recibiendo los saludos efusivos de los soldados italianos, para los que era un auténtico ídolo. Y cuando una patrulla alemana le detenía la respuesta era sencilla: "Sigo trabajando para las carreras que vengan después".Y le dejaban marchar. Los ejércitos se habían acostumbrado a ver pasar a Bartali de un lado a otro en su bicicleta, subiendo y bajando montañas, cambiando continuamente de ruta. Era el correo perfecto.En los conventos y monasterios la red organizada por Giorgio Nissim con el apoyo de varios arzobispos- se dedicaban a elaborar los pasaportes destinados a salvar la vida de cientos de judíos y que Bartali transportaba jugándose la vida en aquellos viajes por las carreteras que conocía como nadie pero que le podían deparar una sorpresa desagradable en cualquier momento. Durante 1943 y 1944 el corredor toscano, el beato Bartali, se dedicó a esa misión sin que nadie le delatase.Acabó la guerra y aquellos entrenamientos kilómetros aún le valieron en su carrera deportiva porque con 32 años pudo ganar en 1946 el Giro y en 1948, con 34, se apuntó el Tour de Francia en una demostración colosal en la montaña ya que se impuso en siete etapas de aquella ediciónBartali se retiró a su tierra, a Florencia, y durante cincuenta años no dijo nada de su trabajo para ayudar a los judíos que habitaban Italia. Durante décadas quedó sobre él la etiqueta de haber sido el corredor de los fascistas. No le importó. Se murió en el año 2000. El mundo sólo descubrió su magnitud en 2003 cuando los hijos de Giorgio Nissim encontraron un viejo diario de su padre en el que detallaba la forma en que funcionó la red clandestina dedicada a conseguir documentos que salvasen la vida de los judíos.Allí, en aquellos papelajos, se explicaban minuciosamente los viajes que hacía Bartali, los kilómetros que recorría, los papeles que escondía su bicicleta y, sobre todo, lo abnegado de su dedicación a la causa. Los Nissin contaron lo que su padre escribió y entonces empezó a cobrar sentido tanto entrenamiento en una época en la que costaba ver a un ciclista recorrer una carretera italiana. Italia descubrió a uno de sus grandes héroes. Los Nissin también contaron el dato más importante que escondía el diario de su padre: 800 judíos evitaron el viaje a algún campo de concentración de los alemanes gracias a las piernas de Gino Bartali.
lunes, 3 de octubre de 2011
Amaneceres hermanos...
He decidido contaros esta anécdota al tiempo que, sencillamente, y ya sin sorpresas, escribo estas cuatro palabras y le doy las gracias a Mariajesús, la creadora de la idea, y a l@s concursantes, por los ratos tan buenos que me hacen pasar, aunque yo, nunca haya logrado concursar...jajaja
¡Gracias por todo, guapa!
Y desde aquí no podían faltar mis felicitaciones a las personas que concursan con tanta ilusión.
lunes, 26 de septiembre de 2011
México, en especial, y a toda America, gracias mil...
Quería agradecer a todas las amigas y amigos de los países de América en general, y muy en especial a México, que después de España, sus ciudadanos son los que mas visitan este blog, y es curioso, porque solo una ciudadana de ese país, actualmente, es la única que comenta, que es mi amiga "La Malquerida". Les estoy muy agradecido a todos por las visitas que este humilde blog recibe y aquí les dejo las increíbles cifras, según Blogger, que encabeza España, como no podía ser de otra manera, ¡ muchas gracias compatriotas! La verdad es que estoy impresionado con estas cifras. Páginas vistas por países Mayo de 2009 - Septiembre 2011 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|