
Ustedes se acordarán del post que escribí hace poco de cuando me fui a comer conejo por una invitación de unos amigos, y que lo pasé genial, pues esta gente, antes de jubilarse, entre muchas otras cosas se dedicaban en plan profesional a preparar medicinas utilizando hierbas, flores ,raíces y hojas, con formulas ancestrales, pero ojo, nada de tonterías, me consta porque lo he investigado, que la cosa la hacían con mucha profesionalidad.Hoy, los estuve visitando para solucionarles un problema que tenían con unas matas de tomates y con la reciente instalación de placas solares y charlando me contaron cosas tan interesantes que me decidí a hacer este post porque pienso que puede ser muy util a mas de una persona amiga.
Cuando estuve comiendo con ellos, me regalaron un preparado a base de Hiperico macerado en aceite de oliva, hecho por ellos delante de mi, yo no acostumbro a probar nada que no tenga una absoluta seguridad de sus propiedades y al investigar sobre las bondades de este producto natural, me quedé boquiabierto, y ya saben como soy, no he podido evitar el compartirlo con ustedes, así que a continuación les pongo todo lo que he encontrado, seria bueno que lo leyeran porque se pueden beneficiar enormemente...
Para mas información en el funcionamiento del Hipérico para la ansiedad y depresión sin prácticamente efectos secundarios, totalmente natural, con información absolutamente seria y bastante amplia de sus distintas propiedades, les recomiendo ampliamente la lectura, es muy interesante a la vez que amena, no se trata de ninguna broma, pinchar AQUÍ
Propiedades: Antidepresiva y tranquilizante, equilibra el sistema nervioso con una acción lenta. Antiséptica, astringente y cicatrizante. Colagoga, espasmolítica y vitamínica P (venotónica y vasoprotectora capilar). Indicada en ansiedad, depresión, terrores nocturnos, trastornos neurovegetativos asociados al climaterio (=andropausia y menopausia), enuresis (=incontinencia nocturna de la orina), disquinesia biliar, espasmo gastrointestinal, gastritis, ulcus gastroduodenal, diarrea, colon irritable, asma, varices, hemorroides y fragilidad capilar. Uso externo en heridas, llagas, eccemas, quemaduras, contusiones, distensión ligamentosa y acné. Con excesiva radiación solar puede originar fotosensibilización local, enrojecimiento cutáneo y quemaduras. Se está estudiando la aplicación del hipérico en la prevención del cáncer y para tratar enfermedades infecciosas y sida.
Modo de empleo: Infusión, extracto fluido, extracto seco, solo o con espino blanco, melisa, maceración en aceite de oliva.
TE COMISTE MIS CARACOLES, LUEGO EL CONEJO.....PERO ESTÁ INTERESANTE EL DATO DE ESTA HIERBA.
ResponderEliminarTE VÍ EN OTRO BLOG COMENTANDO Y PASÉ PARA DESEARTE UN FELIZ INICIO DE MES...YA MISMO ES NAVIDAD...CÓMO VUELA EL TIEMPO!!
LOLA CIENFUEGOS
Le daré una vuelta apenas pueda, Genín...
ResponderEliminarLa verdad es que me vendría muy bien un coctel de esas florecitas.
Si sabes de algo que ayude a regular la presión arterial...me cuentas? Sólo por no dejar....
Un besito
Buenísimo lo que has elevado.
ResponderEliminarAcostumbro a que mis tés sean de hierbas, se dice que hay que poner una o tres en combinación.
Lo que se necesita es constancia, generalmente se toman 10 días y se descansa un mes.
Es bueno porque vas rotando las hierbas y ayudando sanamente al físico.
Cariños
HOla! tus saludos, besos y deseos de salud me bastan y me sobran, muchas gracias por pasarte por mi blog.
ResponderEliminarUna cosita, mi abuela también es aficionada a estas cosas, y ahora solo me acuerdo del jarabe contra el costipado: hervir durante 5 minutos los siguientes ingredientes: peladura seca de naranja o mandarina, cáscara de almendras, una o dos, pino vero (el que hace piñones) verde.
De pequeña decía que estaba resfriada más de lo normal, porque a parte de efectivo, el jarabe está buenísimo!
besos y salud tambien para ti, siento no ser tan simpática como tu y comentarte a diario, pero que conste que te leo.
Estoy seguro que daño no debe hacer y por probarlo no pasa nada.
ResponderEliminarSaludos Genín.
Pero luego tienes que escribir sobre cómo te sentiste después de la hierba potente!
ResponderEliminarUn abrazo!
Nunca lo he probado. Siempre puede resulta bueno tomar este tipo de hierbas. un abraz.
ResponderEliminar¿Es difícil de conseguir?
ResponderEliminarTiene muy pero que muy buena pinta :)
Gracias por la información!
LOLA:
ResponderEliminarjajajaja Si, ya mismo es Navidad y en segudida, justo dentro de un año volverá a ser Mayo y un punple mas...jajajaja
Besos
Lena:
Yo tengo un tratamiento para la tensión mandado por mi medico, como tendrás tu, pero si hay infusiones que no recuerdo, cuando tengas tiempo, en los enlaces que he dejado, son web que hablan de todo tipo de remedios para diversas afecciones. También le puedo pregunar a mis amigos, el problema es que me acuerde...jajaja
Besos
Abuela:
Verás mas que nada, hice este pst, porque me sorprendió que fuera tan efectivo y probado para la angustia y la depresión, porque las pastillas que te recetan, que son buenas, pero el problema es que tienen muchos y fuertes efectos secundarios, y estas hojas no, aún teniendo efectos mas fuertes. Para entenderlo hay que leer el enlace, está muy bien explicado y se lee fácil.
Besos
Möira:
No te preocupes, cada quien escribe cuando puede o le apetece, yo tengo el reader y cuando me avisa de que los blog que leo han actualizado, no me cuesta nada comentar, tu tranqui.
Y con respecto a lo que dices te copipego lo que le digo a la abuela porque sirve para ti:
Verás mas que nada, hice este post, porque me sorprendió que fuera tan efectivo y probado para la angustia y la depresión, porque las pastillas que te recetan, que son buenas, pero el problema es que tienen muchos y fuertes efectos secundarios, y estas hojas no, aún teniendo efectos mas fuertes. Para entenderlo hay que leer el enlace, está muy bien explicado y se lee fácil.
Besos
Toro:
Te digo lo mismo que a la abu:Verás mas que nada, hice este post, porque me sorprendió que fuera tan efectivo y probado para la angustia y la depresión, porque las pastillas que te recetan, que son buenas, pero el problema es que tienen muchos y fuertes efectos secundarios, y estas hojas no, aún teniendo efectos mas fuertes. Para entenderlo hay que leer el enlace, está muy bien explicado y se lee fácil.
Salud
Otto:
A mi el tarrito que me regalaron mis amigos, está macerando y aun no está listo, y es para untar en plan crema, pero te copipego lo que le digo a abu...jajajaja:
Verás mas que nada, hice este pst, porque me sorprendió que fuera tan efectivo y probado para la angustia y la depresión, porque las pastillas que te recetan, que son buenas, pero el problema es que tienen muchos y fuertes efectos secundarios, y estas hojas no, aún teniendo efectos mas fuertes. Para entenderlo hay que leer el enlace, está muy bien explicado y se lee fácil.
Salud
Fernando:
Te copipego lo que le digo a la abu:
Verás mas que nada, hice este pst, porque me sorprendió que fuera tan efectivo y probado para la angustia y la depresión, porque las pastillas que te recetan, que son buenas, pero el problema es que tienen muchos y fuertes efectos secundarios, y estas hojas no, aún teniendo efectos mas fuertes. Para entenderlo hay que leer el enlace, está muy bien explicado y se lee fácil.
Salud
Lunatika:
Es muy fácil de conseguir, depende de que tengas el campo cerca las puedes conseguir tu misma, pero si no, en cualquier tienda o farmacia especializada.
Verás mas que nada, hice este post, porque me sorprendió que fuera tan efectivo y probado para la angustia y la depresión, porque las pastillas que te recetan, que son buenas, pero el problema es que tienen muchos y fuertes efectos secundarios, y estas hojas no, aún teniendo efectos mas fuertes. Para entenderlo hay que leer el enlace, está muy bien explicado y se lee fácil, además explican donde y como se encuentran las plantas.
Besos
Pues querido Genín yo estoy convencida que todo lo bueno está en la naturaleza, las medicinas de hecho tienen su base en hierbas medicinales. Muy interesante por cierto y para tener en cuenta, besos tía Elsa.
ResponderEliminarmuy interesante!
ResponderEliminary como te estas sintiendo? espeor que bien
Claro Genin que son mejores que las pastillas.
ResponderEliminarLo que hay que tener es constancia.
Lo mismo que para la homeopatía.
Además de las hierbas salieron los elementos para crear las pastillas que son sintéticas.
Pot acá ando tomando tés bien calentitos hace un frioooooooo
Cariños
No, los médicos no me ponen tratamiento.
ResponderEliminarMi tensión sube y baja, va por libre.
Hace unos tres meses que no la tengo estable.
No sé.
Veré tus enlaces.
Un besito.
La naturaleza cuenta con soluciones para casi todos los males, pero pareciera que siempre confiamos más en lo que nos mandan los médicos. Voy a pasar a leer en detalle el enlace.
ResponderEliminarBesitos, Genin!
He tenido que echar mano del diccionario y la wikipedia para enterarme de todo lo que hace la plantica..lo de la distensión ligamentosa me ha gustado, que de eso gasto, por ahora, más que depresiones. Ya veremos...
ResponderEliminarUn beso, genin, y gracias por compartir estas cosas
Tia Elsa:
ResponderEliminarTienes toda la razón, fijate que los laboratorios multinacionales, tienen cientificos vsitando tribus en America Latina y Africa, Asia y donde pueden para copiarse sus medicinas, aprender de sus plantas, para sintetizar las materias activas.
Besos
Cookie:
Yo me siento muy bien gracias.
Besos
Abuela:
Si, tienes razón, en estas cosas lo que hay es que ser muy cauto porque hay mucho farsante que parece que saben y no tienen ni idea, así que lo mejor es aprender directamente de gente que en realidad te dan la confianza porque puedes comprobar que son genuinos.
Besos
Lena:
Pues necesitas, supongo, un regulador tensional, eso existe y el médico debería solucionarte el problema, de todas maneras en cuanto vea a mis amigos les preguntaré, pero tu me lo recuerdas porque tengo mala memoria ¿Vale?
Besos
Rossy:
Si, en realidad la medicina y la farmacia tienen miles de años, la medicina moderna tiene su importancia enorme, pero no se debería olvidar la experiencia que se tiene con la medicina natural, usando plantas, yo no se mucho de eso, pero me interesa y suelo leer, aunque soy as inclinado a la farmacia...jajajaja
Besos
depiedraenpiedra:
jajajajaja Si, tu por ahora el tema de depresiones y angustias, como n te den por llegar a la meta...jajajaja
Besos y salud
Esta bien asegurarse de que es antes de tomar/untar algo...El Hipérico tiene otro nombre? por aquí no se me hace conocido viendo las fotos.
ResponderEliminarSaluditos
gracias por la información!! ahora tengo que que averiguar si se consigue por acá!!
ResponderEliminarsi es para la ansiedad no me vendría nada mal, porque siempre estoy "acelerada" jajaj
un abrazo
Holaaaa.
ResponderEliminarMuchas gracias por mantenernos informados.. fijate que nunca habia oido hablar de esta hierba..
Interesante querido amigo,veo que tiene muchas propiedades curativas.. hum..
me gustaria algun dia probarla..
Que tengas un buen miercoles.
abrazos.
Antonieta H:
ResponderEliminarHierba de San Juan, y otros que si pinchas en os enlaces que pongo, salen páginas donde podrás averiguar, yo de memoria no me acuerdo.
Besos
Betty:
En Internet seguro que consigues, se que en USA hay pero en tu tierra no se.
Besos
Pier:
Ojalá que nunca tengas que probarla, eso querrá decir que estás muy bien de salud...jajaja
Besos y salud
Las hierbas son la base de muchas medicaciones alopáticas y homeopáticas, en el Ayurveda y la Medicina china también las usan y al ser naturales, sin química en general no dejan efectos secundarios. Coincido con varios de los comentarios en que igual hay que ser cuidadosos y algo que supe respecto a ésto, es que una toma prolongada puede dejar residuos acumulados en el organismo. Asíque tenerlo en cuenta, no está de más...
ResponderEliminarSabes que me he reído al ver tu respuesta copipegada varias veces...
Abrazos y a tomar tu hierba con agradecimiento a la Madre Naturaleza y a tus confiables vecinos!!!
Abrazos y salud!!!
Lidia :)
Hola,muy interesante lo que nos cuentas, yo nunca lo he tomado pero ya conocía sus propiedades antidepresivas,de otras me acabo de enterar porque cómo buena alumna me he leído todos los enlaces que has puesto. Entre el último comentario de Pizzi y el tuyo llevo un par de días sin parar.Debe ser deformación profesional pero Genín ya me conoces, no me puedo resistir a poner una pequeña recomendación sobre el hipérico(o cualquier otro producto)... Me gustaría decir que aunque sea un producto natural puede tener interacciones con otros medicamentos o incluso con otros remedios naturales que se estén tomando aumentando o disminuyendo sus efectos por ello recomiendo que antes de tomar cualquier preparado por muy natural que sea se consulte antes con el médico.
ResponderEliminarMe gustan mucho las flores frescas y cuando es temporada suelo poner alguna ramita de esta planta cuando ya tiene las bayas de color rojizo pues duran bastantes días y quedan muy originales... a las próximas les haré una foto.
Besos.Kreta
El hipérico se conoce también como hierba de San Juan. Tradicionalmente, las brujillas lo recogían la noche de San Juan, a partir de las 12 de la noche, porq parece q en se momento se acentuan sus propiedades. (Nota esotérica, pa q no falte de nada)
ResponderEliminarBesicos.
Muy interesante, ni idea de esta hierba y sus propiedades.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Now and Then
¡¡Cuantas propiedades tiene esta plantita tan mona!!A mi me vendria bien pues tengo un poco de todo, y mas jajajaja.
ResponderEliminarAunque soy bastante puñetera para las hierbas,me cuesta tomarlas,pero si es tan buena haré un efuerzo me tapo la nariz y pá dentro, jejeje.
Besitos guapetón
Hola Genín, habrá que probar lo que nos cuentas, daño no nos va a hacer. Yo no soy muy aficionada a las infusiones pero de vez en cuando me gusta probar alguna.
ResponderEliminarUn besito
Genincin, que interesante!!!
ResponderEliminarPor favor me cuentas si te ayuda contra la HDLGP, ok?
Besos carajito.
Lidia:
ResponderEliminarSi, en los enlaces que pongo se informa de todo adecuadamente, de todas maneras lo suyo es que el médico sea quien diga las dosis, forma de uso, segun la aplicación.
Y como bien dices, en realidad las pildoras modernas son síntesis de la sustancia activa de las plantas.
Besos
Kreta:
Si, tienes razón, todas estas cosas las hay que hacer con prudencia, mis amigos las usan porque tienen mucha práctica, yo no las he usado, pero si lo hiciera seria de acuerdo con mi dictira claro.
Por aquí, hay muchas plantas, y veremos a ver si por probar traslado algunas, porque abonadas y regadas convenientemente se ponen preciosas por lo que he visto, y son muy invasoras.
Besos
Sara:
Las notas esotericas vienen muy bien y le dan vidilla al post...jajaja
Besos
Mary Elizabeth:
Gracias por la visita.
Pues es muy conocida, sobre todo ahora que están investigandola para el Sida y cancer, la han vuelto a rescatar, pero los romanos ya la usaban.
Besos
Gatita:
Tu antes de tomar nada asesórate bien, las dosis para cada cosa tienen que ser las adecuadas, en los enlaces que pongo las dan, pero lo suyo es hacer un seguimiento con tu medico.
Besos
Paqui:
Cuando me hablaron maravillas de esta planta, me puse a investigar, y en vista de todo lo que encontré, hice el post por si a alguien le viene bien.
Pero lo suyo es consultarle al medico.
Besos
Jackie:
jajajaja Yo no la he probado aún, pero me han dicho que es muy buena, afortunadamente, LHDLGP la tengo alejada, para eso tenfria que ser en infusión, y a mi, me regalaron un botecito recién preparado con aceite de oliva que se está haciendo, ese es para untar, heridas, hemorroides, etc, en plan tópico, cuando lo pruebe te lo cuento ¿O.K?
Besos y salud
Hola
ResponderEliminarAntidepresiva y tranquilizante, equilibra el sistema nervioso con una acción lenta...Pues te digo una cosa, si se lo logras vender por este lado, tendrás millones de clientes.
Yo tomo hierba de San Juan!!! Muuuy buena, la llamo la pastillita del optimismo. Aquí la venden con el nombre de Saint John's Wort.
ResponderEliminarBsitos Mi Yayo bello
hace poco he conocido a una mujer que controla el tema de las plantas y me ha recomendado para una de mis dolencias... la tensión... cuando lo pruebe te diré...
ResponderEliminar¿tienes tensión? jejejeje
abrazotes
Mi querido amigo usted siempre me sorprende,la verdad que es para tomar tu sugerencia en serio,nada como lo natural,desde que el hombre hizo su aparición a aprendido a utilizar y reconocer las propiedades medicinales y terapéuticas de las plantas,estupendo dato,y presentado tan ameno como siempre lo haces,es que puedes hablar de cualquier cosa con una arte!
ResponderEliminar¡Que oportuno Genin!
ResponderEliminarMe gusta mucho el tema de las plantas medicinales, y ya había oido hablar de la hierba de San Juan hace tiempo pero la tenía olvidada.Voy a hacerme con ella porque estos días ando llena de "negrones" o "cardenales" por haber estado moviendo muebles y porque soy propensa a ello debido a fragilidad capilar...¡Mañana saldré en su búsqueda, al campo o a la herboristeria!¡ya te contaré que tal me va!
¡Gracias por informarnos!Espero que no esté contraindicada con tomarme unos "ribeiros", ja,ja...
Un abrazo.
un abrazo, amigo Genín
ResponderEliminarCarilisve:
ResponderEliminarEl dato se lo habria que dar a Mariale, que anda en esos business...jajaja Pero curiosamente no ha venido por aquí.
Salud
Nelly:
Un buen dato del nombre que le dan en el Norte, y es como dices, por lo visto la serotonina anda liberada y encantada de la vida, cn lo que uno lo ve todo como mas alegre...jajaja
Besos
xtco:
Si que tengo, claro: alta
Pues el dato me interesa, así que espero...
Salud
America:
jajajaja Debe de ser que de tantos años de vivir aquí, se me está pegando el arte de los andaluces, que lo tienen amontonao...jajajaja
Que casualidad que yo me he metido en tangos con el post ultimo que acabo de publicar, el tuyo es precioso, he disfrutado escuchando la música, y volveré...
Besos
Chela:
Pues para eso, si la pones en aceite de Oliva, me han dicho que es uy buena...
Y de mi cosecha propia te diré que con "Ribeiros" mucho mejor...jajaja
Besos
Fernando:
Otro fuerte para ti, amigo.
Salud
quien puede horientarme respecto a la llerva de sanjuantengo 13 años sufriendo yo y mi familia y como se toma se los voy a gradeser mi correo es pollitomarcon@hotmail.com mi nombre es martin contreras avilagracias por tu alluda no tardes
ResponderEliminarsufro de deprecion tengo 13 años por favor ayudenme apenas comienso a tomar la llerva pero no se la cantidad ni que tienpo se los voy agradeser
ResponderEliminar