
Al menos debo reconocer para no ser ingrato que mi gente se desbordó en cariño y atenciones conmigo, fue mutuo, claro, y aquí si que yo pude vaciarme totalmente dándoles todo el amor que siento por ellos.
Y no es que hiciéramos cosas extraordinarias, simplemente reunirnos todos para almorzar, cenar, tomar unas cervezas, charlar en la sobremesa, en fin, simplemente gozar de estar en familia, pero desafortunadamente, estas ocasiones escasean demasiado.
Mi hija pequeña preferida, se ha tomado unas minivacaciones con su familia, y la grande predilecta, ya se habrá ido a Inglaterra a conocer a la familia de su pareja y antes de irse a Bombay de nuevo, en Julio, vendrán por aquí.
Ya he vuelto otra vez a la rutina y cada vez me cuesta mas, es como si algo bastante fundamental hubiera cambiado en mi vida, y no lo digo como consecuencia de este viaje, de tener el síndrome del nido vacío, porque eso siempre me ha sucedido, a eso estoy acostumbrado, además, no acaba de ocurrirme en este viaje, ya viene de mas atrás, no se, es como si necesitara dar y recibir mas cariño de las personas que quiero sin lograrlo del todo de forma satisfactoria para mi, es un sentimiento raro, nada fácil de explicar .
También echo mucho de menos a mis amigos ausentes y últimamente me da por pensar que me esquivan y aunque dicen que no es cierto, a mi me lo parece, la verdad es que los hechos lo demuestran de forma fehaciente, la comunicación con ellos ha disminuido de forma plausible, y mi necesidad bastante evidente de dar y recibir cariño también es todo un problema porque dar depende de mi, aunque no siempre, pero recibir es harina de otro costal...jajajajajaja
No voy a empezar ahora, a estas alturas, a disimular mis sentimientos, voy a seguir escribiendo la verdad de lo que siento, como siempre, lo cierto es que con algunas personas, es evidente la falta de contacto que de un tiempo a esta parte tenemos, cada vez menos, en realidad en algunos casos ha caído en picado, tendrá que ser así, pero no puedo evitar que me duela y cuando pienso en ello me entristece, por mucho que racionalice, porque es angustioso sentir como se enfría día a día la amistad, como me van sacando de sus vidas, una pena, pero una realidad que se palpa por lo evidente y es necesario reconocerla, saber lo que hay enrealidad. ¿Será que eso es normal que curra en la vida? Supongo que si.
Antes de continuar, permitanme hacer una aclaratoria: Silvia, nada de lo que aquí estoy escribiendo, va por ti, hay alguna coincidencia, pero tu y yo mantenemos una razonable comuncación y si no solo hay que ver la preciosidad de video de Gosito que recibí hoy, ni tampoco por nadie de los que me leen, y digo esto porque conozco el percal y se que alguien me va a insinuar algo, pensando que suelto alguna indirecta, creerme, no es así, hablo de gente que hacia tiempo que no veía.
Lo que está claro para mi, es que últimamente estoy en una evolución de sentimientos, de actitudes ante lo que me queda de vida, de forma de pensar, que afortunadamente me enriquecen, sintiéndome cada día mas libre, mas vivo, mas tolerante con casi todo, porque con la mentira y la falsedad y otros sentimientos de esa calaña siento todo lo contrario y aunque no sea todo positivo, el balance, lo es.
Ese distanciamiento, del que hablaba mas arriba, lo acabo de observar sobre todo con matrimonios recientes, con los que al emparejarse, incluso antes de casarse, se fue reduciendo el contacto hasta llegar casi a cero, es muy curioso, seguramente siempre ha sido así, pero yo no me daba cuenta, es como si entraran en otros círculos de vida en donde no encajaran los amigos de solteros, o como si de repente al estar emparejados ya no sienten ninguna necesidad de amistad, de relacionarse con sus amigos de siempre, o seleccionan unos y desechan otros, les basta con su pareja, y a mi, que cada día disfruto mas con mis amigos, me parece muy estrecho de miras y de sentimientos.
Lo siento, pero así es como pienso.¿ Que tendrá que ver si uno está o no casado para seguir cultivando las amistades que tenia? Eso, indefectiblemente, me lleva a pensar, que puede que la amistad la sintiera yo y las otras personas, no tanto, o simplemente no la sentían en absoluto.
No se, no lo tengo nada claro.
Pudiera ser por mi parte un sentimiento pasajero, una impresión mía equivocada, o imprecisa, al menos eso espero, nada me complacería mas, pero no, no creo que lo sea, ojalá lo fuera...
¡Que le vamos a hacer si así es la vida de ingrata con algunos !
¿Estaré empezando a chochear imaginándome cosas? jajajajaja
¿Y si fuera así?
Con esos amigos que se distancian no podría contar de todas maneras.
Para ser justos, esos son una minoría, sobran los dedos de la mano para contarlos, con la mayoría, a pesar de su falta de tiempo, sigo teniendo una comunicación, en el peor de los casos, razonable.
El resultado de mis vivencias hasta ahora, es que me siento razonablemente feliz, y eso es mucho, he dado y recibido mucho amor en este viaje, pero es que cada vez tengo mayor necesidad de analizar los sentimientos míos y los de los demás, es como si a medida que me acerco al final de mi vida, necesitara mas disfrutar de la verdad, del verdadero cariño, de los sentimientos auténticos, como si me resultara insufrible lo falso, la hipocresía, la imposición de lo establecido, la falsedad de lo social, los insoportables sentimientos fingidos...
Por eso les aprecio tanto a ustedes y a los amigos que son auténticos, aunque nos veamos poco, aunque no nos comuniquemos con demasiada frecuencia, les echaba de menos, de verdad, pero siempre ns tendremos...
Perdonen el rollo, en mi defensa tengo que hace tiempo no escribía...jajajajaja