
No tengan temor, no les voy a soltar un rollo interminable sobre libertad, pero es que como muchos de ustedes saben, amo la libertad tanto como a la vida misma, es mas, no la quiero sin libertad, amo la libertan de expresión y opinión, quien me la trate de coartar, seguro que va a salir a mal conmigo.
Así que viendo la manipulación que se hace en muchos blog, y en la vida cotidiana de la libertad en general, y de la libertad de expresión en particular, y como me ha afectado desde hace tiempo y mas últimamente, de una u otra forma, quise hacer unos humildes copipego de fuentes serias sobre esos temas para refrescarle la memoria a aquellas personas que se emperran en poner su libertad por encima de la de los demás, ya sabéis, un poco al estilo de "primero yo, luego yo y después yo" o la ley del embudo.
No colega, para que te respeten, tu tienes que respetar, es una carretera de doble vía, yo respeto tus opiniones y tu respetas las mías, estemos o no de acuerdo,ante todo, respeto, colega, siempre respeto a lo que opinen los demás, y mas aun si no estas de acuerdo con su forma de pensar, de sentir, de vivir. ¿OK? Pos eso...
Nada de insultos gratuitos, ni de chantajes, ni manipulaciones, ni amenazas ni yo digo esto porque me da la gana y me quedo tan pancho, o "es que yo soy así" y si no te gusta ya sabes...NO, respeto colega, respeto a los demás.
Y aquí dejo los copipego para la reflexión, y fin de mi rollo ¿A que no ha sido tan terrible? Pues no veas lo agusto que me quedo yo!
"Libertad es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos"
"La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio al otro..." Artículo 4 de la Declaración Universal de los Derechos del hombre y del Ciudadano.
Y claro, también tenia que ver lo que dice el diccionario de la RAE y no veas todo lo que suelta:
libertad.
(Del lat. libertas, -ātis).
1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
2. f. Estado o condición de quien no es esclavo.
3. f. Estado de quien no está preso.
4. f. Falta de sujeción y subordinación. A los jóvenes los pierde la libertad.
5. f. Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres.
6. f. Prerrogativa, privilegio, licencia. U. m. en pl.
7. f. Condición de las personas no obligadas por su estado al cumplimiento de ciertos deberes.
8. f. Contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres.
9. f. Licencia u osada familiaridad. Me tomo la libertad de escribir esta carta. Eso es tomarse demasiada libertad. En pl., u. en sent. peyor.
10. f. Exención de etiquetas. En la corte hay más libertad en el trato; en los pueblos se pasea con libertad.
11. f. Desembarazo, franqueza. Para ser tan niña, se presenta con mucha libertad.
12. f. Facilidad, soltura, disposición natural para hacer algo con destreza. Algunos pintores tienen libertad de pincel. Ciertos grabadores tienen libertad de buril.
Y también quise averiguar algo sobre la libertad de expresión y de opinión:
En el Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."
pues nada, material de sobra para la reflexión positiva ¿A que si? Para que mas...
Buen fin de semana!